Ir al contenido

Praxis Collective

Plataforma transfronteriza autogestiva produciendo y propagando contenido editorial y audiovisual independiente.

  • Q&A
  • Videos
  • Música
  • Arte
    • diseño
    • Fotografía
    • Cine
  • Cultura
    • Agenda Local
    • Activismo
  • Red
    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • Spotify
    • Behance
  • Convocatoria
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Do i make you feel shy

Film, Música

Connan Mockasin estrena trailer/video musical de su nuevo proyecto audiovisual Jassbusters

El extravagante músico de psych pop de Nueva Zelanda, Connan Mockasin, ha estado bastante inactivo desde el 2016 con Soft Hair, su álbum colaborativo con Sam Dust (LA Priest), aunque ha aparecido de vez en cuando con amigos Mac DeMarco, Kirin J. Callinan y MGMT. Nada es sencillo con Connan Mockasin, y no debería serlo […]

Leer más

Rooftop Sessions: Interview with Juan Wauters

https://www.youtube.com/watch?v=XyqMHJaQ0fg

Playlist: Body & Soul Vol. II

Instagram

🗯 📸 El fotógrafo veracruzano, @_albertolara nos muestra un reflejo de cómo se desenvuelve su generación en una serie de retratos inspirados en la gente de su alrededor, la cotidianidad y su sentir. 🌞 ↙ Alberto Lara comenzó su interacción con la fotografía desde los diez años en un pueblo llamado Carrizal y a falta de personas a quién retratar, empezó a hacer autorretratos. Tiene 20 años, nació en Xalapa y considera el autorretrato una de sus maneras favoritas de contarle a las personas un poco de él. Actualmente estudia Comunicación Social en la @instauam y al mismo tiempo realiza fotografía de moda. ↙ 🔗 Lee la entrevista completa ⟿ link en la biografía.
🥃 💬 Nos reunimos en el trailer de @pitersugar para platicar sobre HOMESHAKE, su proceso de grabación 📼, su opinión sobre las plataformas de transmisión y algunas de sus experiencias en festivales. ↘↘ 🔗 Lee la entrevista completa ⟿ link en la biografía.
🗯 📸 Con filtros y manipulaciones análogas @eugenioaschulz interviene las imágenes creando una estética de época inspirada en los años 70's y la ciencia ficción actual que nos ayuda a pensar en universos y personajes paralelos. ✨ ↙ Las primeras fotografías con las que Eugenio interactuó fueron retratos de la gente que lo rodeaba, sesiones pequeñas o eventos especiales. Es originario de la #CDMX, pero vivió gran parte de su vida en Cancún. Tiene 22 años, le gusta el diseño, sus vertientes y se expresa al vestir y desenvolverse con la gente a su alrededor. Disfruta sentir el viento y ver caricaturas. 🔗 Lee la entrevista completa ⟿ link en la biografía.
📸 @melbarellano es una fotógrafa residente y originaria de la #CDMX ⛲️ que pasó sus primeros 18 años en el Estado de Guerrero. ↘ En su trabajo edita la realidad y extrae pedazos que después junta para hacer comentarios sobre temas que le interesan, como el sistema político y económico. Busca hacer visibles espacios, personas que se nos pasan de largo en el día a día, percatarnos de la belleza de la normalidad y de las capas que subyacen a ella. “En esas capas podemos encontrar que nuestra normalidad está llena de equívocos.” → @melbarellano
@buciore es una directora de arte y fotógrafa de moda 📸 que nació en Villahermosa, Tabasco, mejor conocida como la ‘esmeralda del sureste’ y actualmente reside y estudia en la #CDMX. ↙ Su trabajo ha abrazado la nacionalidad mexicana y ha sido descrito como ‘mexa’. 🇲🇽 Busca comunicar la diversidad que hay en México en cuanto a la moda y considera que es un camino largo y hay mucho que recorrer. Tomó la decisión de hacerlo porque ama a su país y siente que es extremadamente multifacético, diverso y con muchos terrenos poco explorados por fotógrafos de moda.
@munapopoca es una artista originaria y residente de #CDMX 🎨 que describe su trabajo como “fugaz, impaciente y bien antónimo porque busca ser lo que no es sin negar su naturaleza inicial.” 💫 Busca darle un valor a lo que no tiene aparente utilidad y mostrar acciones y gustos considerados invisibles, vergonzosos o inútiles con orgullo y cariño para antonimizarlos, disfrazarlos, protegerlos y a veces vulnerabilizarlos.
Los mejores ritmos del mundo para el cuerpo y alma 🕺💃Transmitiendo la segunda edición de nuestro playlist 'Body & Soul' en una compilación de 5+ horas repleta de grooves. 📀 Escúchala en Spotify ⤳ Link en la biografía.
📷 @andresostos fotógrafo de Venezuela, residente de #CDMX. Su trabajo juega con los cánones de belleza buscando salirse de la normatividad. Considera importante tener un hilo conductor y narrativa en sus imágenes. Al igual, ve sus fotografías como un reflejo de su realidad o de experiencias pasadas. (@andresostos )
📷 @lechix fotógrafo de Jalisco, residente de #CDMX 💣 busca que las personas que vean su trabajo puedan apreciar imágenes hermosas que los hagan reflexionar. Se ha inspirado de su experiencia laboral en el mundo comercial. Lo considera un ambiente vacio y manipulador que genera muchas inseguridades. Por ello, cree necesario combatir lo negativo desde el centro del problema.
📷 @mar.imago fotógrafa de Monterrey ✨ ____ ¿Cómo describirías tu trabajo? Podría decir que mi trabajo son mis fantasías, sueños, imaginaciones, miedos y tristezas contadas a través del retrato. Hasta ahora, siempre dejo mucho de lo qué hay en mi en mis proyectos. _____ ¿Qué es lo que buscas comunicar con tu arte? Diría que lo que siempre busco con mi trabajo es contar historias que lleven a una realidad alterna. Espero, algún día, mi trayectoria sea tal que podamos decir que todas esas historias pertenecen a un mismo universo creado por mí. _________ ¿Por qué tomaste la decisión de comunicarlo? Quise compartirlo primero porque me encanta crear, segundo porque adoro la fotografía, adoro ver a través del aparato y poder crear una perspectiva única. Y tercero, para liberar emociones y divertir y estimular a la gente en el proceso.
Conoce la historia poco común de @mdou_moctar , 🔮 un músico del Desierto del Sahara que construyó su primera guitarra a base de chatarra y se enseñó a tocar en secreto creciendo en una comuna islámica donde la música secular estaba casi prohibida. 🤫 Hace unos días se presentó por primera vez en México en una velada íntima presentada por @rumblefest_tj . Checa la historia completa en el link de nuestro perfil 👁
#DesertDaze2019 del día a la noche 🔮⚡ Les compartimos algunas de nuestras mejores tomas 📸 del oasis musical que tuvo lugar el pasado fin de semana en Lake Perris en Moreno Beach, CA 🍃 @desertdaze_official #LakePerris #MorenoBeach #Festival #California
😈 @mal_portadoyherido nació en Zitcuaro, Michoacán, actualmente reside en Morelia. 💣 Describe su trabajo como "invasivo y pura diversión." Busca comunicar la libertad y la atractiva incertidumbre de lo que no está permitido. De niño le gustaba ver todas las "pintas" que rompían con la monotonía de las calles, lo cual despertó su inquietud de hacer algo por su propia mano. (@mal_portadoyherido )
📷 @filmdemarina de #CDMX⚡ -↘️- "Intento comunicar sentimientos específicos con cada foto, como si cada una fuera un poema." Mi intención es que las personas se puedan identificar con mi trabajo que recuerden algún sentimiento, algún momento o a alguna persona. (@filmdemarina )
🔶️ 🔸️ @oscarsigfri de #CDMX 👁 describe su trabajo "como una mezcla de lo cotidiano y lo poco común, algo sincero y con sentimiento." Busca comunicar una nueva perspectiva de lo que ve, le gusta causar impacto, hacer que los espectadores reflexionen al ver sus fotografías, le gusta llevar la contra a lo ya establecido. Su gusto a la fotografía comenzó al tomarle fotos a sus amigos, y realizar que puede dar a conocer diferentes perspectivas, personas e ideologías. Lo hizo llegar a ver que lo que lo rodea rompe con muchas cosas que se dan por hecho. (@oscarsigfri)
📸 @sandrablowphoto 🔸️🔶️ de la colonia Escandón en la #CDMX. ↘️ ______ ¿Cómo describirías tu trabajo? Mi trabajo es como yo veo la realidad, no siempre es una realidad comúnmente hermosa pero me parece que a mis ojos muchas de las cosas que no son reconocidas usualmente como bellas lo son. También me gusta dar visibilidad a temas “difíciles de tragar” _____ ¿Qué es lo que buscas comunicar con tu arte? Busco comunicar justamente eso, que estamos aquí que existimos y que nos van a a ver hablo en plural intentando que se entienda que “nosotrxs” somos “lxs freaks, lxs rarxs, lxs que no cabemos en ningún lado, lxs gordxs , las putas, lxs jotos, las mujeres, lxs trans, lxs prietos” etc. De cualquier manera al igual pues trabajo en otras cosas menos personales y más comerciales que me den de comer. _____ ¿Por qué tomaste la decisión de comunicarlo? No creo haber tomado una decisión de comunicarlo como tal sino que fue una necesidad como tal y fuera de racionalmente pensar en que lo iba a hacer lo empecé a hacer justamente por qué lo necesitaba yo, lo necesitan las personas a quienes a veces tengo oportunidad de darles voz y en general creo que todo el mundo necesita vernos.
📸 @jacoborios, fotógrafo de Guadalajara, 🇲🇽 . Residente de la #CDMX.
@hugnos 🐂 fotógrafo de Brasil 🇧🇷 Realizó estos proyectos, a partir de un viaje al interior de su país para fotografiar a los vaqueros del estado Piauí. Con el propósito de conocer más de dónde provenían sus ancestros, hizo una prueba de ADN, que lo llevó a Kenia y Etiopía.
🔥 GIVEAWAY 🔥 ¡Puedes ganar un pase para ver a @mdou_moctar 🔮 en @moustachetijuana el próximo miércoles, 9 de octubre! Lo único que tienes que hacer es seguirnos en Instagram, darle like a esta publicación y comentar cómo te la vas a pasar con 3 emojis 🤠 - 📢 Sortearemos dos ganadores de un boleto sencillo el próximo martes, 8 de octubre ✨ Presentado por @rumblefest_tj
👁️‍🗨️ @alevalen7 🔸 es una artista nacida en Venezuela, que reside en Monterrey. Describe su trabajo como "un mundo alterno donde el sentimiento está atrapado en el tiempo". Busca comunicar la cotidianidad "Decidí comunicarlo porque quería intentar algo que pensaba que podía hacer desde hace mucho tiempo. No nació desde ninguna otra necesidad, quizás, sino el aburrimiento."

+ Historias

Con filtros y manipulaciones análogas Eugenio A. Schulz crea una estética inspirada en los 70's.
Mira el estreno del último concierto grabado de The Doors en el Isle of Wight Festival 1970
Tonos cálidos, psicodelia y nostalgia; Alberto Lara nos muestra un reflejo de cómo se desenvuelve su generación
Alejandro Jodorowsky narra su encuentro surrealista con Kanye West
Homeshake nos habla sobre su gato, cassettes y la vida en gira como músico independiente
Rumble Fest presenta shoegaze en la azotea: Froth, Automatic, Gold Cage, Strange Planet + Galería

⬐ Síguenos ⬎

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
  • Behance

Categorías

  • Videos
  • Cultura
  • Arte
  • Convocatoria

PRAXIS COLLECTIVE ® 2019

  • Home
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto ↴
  • PRAXISAUDIOVISUALS@GMAIL.COM
  • TIJUANA, MÉXICO
  • Convocatoria

Follow Us ↴

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
  • Behance

¿Te gustaría recibir noticias locales todas las semanas en tu correo?

Únete a otros 33.725 seguidores

Crea un sitio web o blog en WordPress.com